Pies con mal olor
Entonces, ¿por qué algunos pies huelen más que otros? ¿Y qué puedes hacer para vencer el mal olor? Nos pusimos en contacto con los mejores podólogos para responder a esta pregunta tan importante, y obtuvimos sus consejos para aliviar los olores.
Por qué tus pies apestan
Contenido
Las glándulas sudoríparas en nuestros pies son las más activas de todas en nuestros cuerpos, según el podólogo Albert D’Angelantonio III, DPM, Profesor Asistente de Cirugía, Medicina Penn. «A diferencia de otras áreas, están excretando constantemente. El ejercicio, el calor o actividades como caminar pueden hacer que transpiren más «, dice.
Las bacterias que están siempre presentes en nuestra piel crean ácido cuando «comen» el sudor de nuestros pies. Ten suficientes bacterias hambrientas en tus tootsies, y puedes despejar una habitación quitándote los zapatos.
«Olor tan ofensivo que realmente te quita los calcetines, por así decirlo, se conoce médicamente como bromhidrosis», dice el Dr. D’Angelantonio. También puede ocurrir una infección bacteriana en la capa más externa de la piel, llamada eritrasma.
Cualquier condición puede requerir atención médica y tratamiento en casos extremos. Sin embargo, si te das cuenta del olor a tu pie, hay algunas acciones que puedes tomar en la privacidad de tu propio hogar para asegurarte de que la próxima vez que te quites los zapatos, nadie se desmaye.
Reglas de higiene del pie a seguir
Para mantener a raya a las bacterias, nada mejor que bañar a sus pies, y al resto de ustedes, a fondo con jabón y agua tibia. Después, asegúrese de secarse entre los dedos de los pies, dice el podólogo Ronald Lepow, DPM, profesor asistente de cirugía ortopédica, Baylor College of Medicine. Esto ayuda a limitar la humedad que las bacterias necesitan para proliferar.
Asegúrate de elegir calcetines limpios y transpirables una vez que tus pies estén secos, dice el Dr. Lepow. Él prefiere las telas sintéticas específicamente diseñadas para eliminar la humedad (una acción conocida como «mecha»), mientras que el Dr. D’Angelantonio prefiere el algodón. Su mejor opción puede ser probar algunas opciones y encontrar lo que funciona para usted.
Cambia tus zapatos
Usar zapatos durante varios días seguidos puede retener la humedad. Lo mismo puede hacer el material equivocado. «El cuero respira. El plástico no «, dice el Dr. Lepow.
Los plásticos incluyen los sintéticos utilizados en muchos de los zapatos deportivos de hoy en día. Es por eso que el Dr. D’Angelantonio recomienda siempre mantener al menos dos pares de zapatos para ir, independientemente del material, para que pueda alternar los días de uso y descansar entre ellos.
Agrega que cambiarse los zapatos cuando se gastan, buscar materiales alternativos como lienzos o liberar los pies con los estilos abiertos también puede ayudar a eliminar la humedad e interrumpir el caldo de cultivo bacteriano.
Verifique su almacenamiento de calzado
Tus propios zapatos pueden generar bacterias si retienen demasiada humedad.
«Asegúrese de que los zapatos no estén almacenados en un armario o dispositivo donde no tengan aire. Los zapatos expuestos a la circulación de aire se secan mejor «, dice el Dr. Lepow. Un árbol de zapatos o un bastidor de puerta de la vieja escuela puede ser una inversión que valga la pena.
Antes de guardar los zapatos, también puede quitar los revestimientos y aplicarles una capa ligera de Lysol para reducir aún más el crecimiento bacteriano. «Matarás bacterias, hongos, todo tipo de cosas que pueden causar problemas», agrega D’Angelantonio.
Planee una fiesta del té para sus Tootsies
El té negro, del tipo regular en bolsitas de té, se puede usar como antiséptico para ayudar a controlar la bacteria en los pies, dice el Dr. D’Angelantonio. Eche dos bolsas en 16 onzas (dos tazas) de agua hervida por unos 15 minutos. Agregue aproximadamente dos cuartos de agua fría, luego empape sus pies durante aproximadamente 20 minutos una vez al día durante una semana.
Si esa no es su taza de té, como alternativa puede probar remojando en una parte de vinagre más dos partes de agua una vez al día durante 20 minutos. Sin embargo, es muy importante que las personas con diabetes omitan la cura de vinagre, dice el Dr. D’Angelantonio. «Los productos ácidos en la piel pueden causar daños en la piel, lo que causa su propio conjunto de problemas».
Disfruta un remojo de sal
¿Así que vives en el mar? ¡Estás de suerte! El agua salada ayuda a mantener las bacterias bajo control. Sumerge tus tootsies en el océano al menos una vez al día, y ya estás listo.
Si el océano es su destino de vacaciones y no su vista diaria, cree su propio mar. Agregue aproximadamente una taza de sal kosher a una tina o tazón de agua tibia y remoje durante 20 minutos al día durante dos semanas. «Esto ayudará a que las bacterias vuelvan a los niveles normales», dice el Dr. D’Angelantonio.
Calma tus nervios para parar el sudor
Aquí hay otra razón para golpear su colchoneta de yoga o encontrar otras maneras de relajarse: prácticas como el yoga y la meditación que han demostrado reducir el estrés también pueden ayudar a disminuir la respuesta al sudor en personas que tienden a sudar constantemente, explica el Dr. Lepow.
«Hay un componente [de sudoración] que tiene que ver con el estado nervioso del individuo. Si tiendes a tener mucha ansiedad, podrías sudar un poco más en ciertas situaciones sociales «, dice.
«Estar un poco menos estresado puede afectar la cantidad de transpiración que se produce en las manos, los pies y debajo de los brazos», continúa. Por lo general, menos sudor significa menos olor, que es el principio detrás del antitranspirante comercial.
Rocíe algunos antitranspirantes
Y, en realidad, el antitranspirante puede ser una buena idea. Dado que el sudor es la principal fuente de alimento para las bacterias causantes del mal olor, independientemente de dónde se origine en el cuerpo, los mismos aerosoles que normalmente usaría debajo de los brazos pueden usarse para ayudar a reducir el sudor del pie y el mal olor que resulta.
«Simplemente rocíalo desde alrededor de un pie o más de la piel», dice el Dr. D’Angelantonio. «También hay polvos para pies de venta libre que puedes usar después de la ducha que tienen el mismo efecto».
Si ninguna de estas acciones parece ayudar, puede ser hora de ver a su médico de atención primaria para un medicamento tópico para ayudar a reducir el crecimiento de bacterias y tratar cualquier problema de hongos que lo acompaña.
¿Qué piensas?
¿Cuál de estas estrategias intentarás? ¿Qué más has encontrado que ayuda a los pies apestosos? ¿Tiene algún tipo de marca o calcetín favorito que deberíamos probar? Comparta sus pensamientos y sugerencias a continuación.
Más información acerca de :
[orbital_cluster categories=»9″ order=»ASC» orderby=»rand» postperpage=»100″]