Problemas comunes en los pies
Problemas en los pies
Contenido
Estos son algunos de los problemas que puede tener tu pie, por los cuales deberías recurrir a un podólogo para que te de las recomendaciones a seguir:
Tendinitis de Aquiles
El tendón de Aquiles se encuentra en la parte posterior del tobillo. Es el tendón más grande del cuerpo humano, que sirve para conectar grandes músculos de la pantorrilla a la parte posterior del hueso del talón. Dado que este tendón tira de esos músculos grandes, es propenso a estrés debido a la alta actividad, como correr y saltar.
Una condición común en el tendón de Aquiles se llama tendinitis de Aquiles, que es cuando el tendón se inflama y duele. Dado que esta condición es típicamente el resultado del uso excesivo, afecta más comúnmente a los atletas, especialmente a medida que envejecen.
Los signos más comunes de la tendinitis de Aquiles incluyen:
-
Dolor en la parte posterior del tobillo
-
Hinchazón o engrosamiento del tendón
-
Cojera y alteración en el caminar
Un podólogo puede diagnosticar la tendinitis de Aquiles en base a la descripción del dolor del paciente en la parte posterior del tobillo y cómo la actividad afecta el dolor. El podólogo puede sentir el tendón para comprobar si hay hinchazón, grueso o dolor. Si se sospecha de este problema, el podólogo puede ordenar una resonancia magnética.
La tendinitis de Aquiles puede aliviarse con tratamientos simples, especialmente si se diagnostica en sus etapas iniciales. Estos tratamientos pueden incluir:
-
Calzados ortopédicos
-
Medicamento antiinflamatorio
-
Evitar caminar descalzo o con zapatos de tacón bajo
-
Descanso
-
Terapia física
Uñas negras en los pies
Algunos golpes repetidos en la parte superior del dedo del pie puede conducir a tener las uñas de los pies oscuras o negras, una condición conocida como hematoma subungueal. Esta condición es común entre los atletas u otros que pueden usar zapatos apretados, lo que hace incomodo el usar zapatos cerrados o poder patear un balón en el caso de los futbolistas. El color oscuro es el resultado de magulladuras bajo la uña. La uña del dedo del pie puede incluso volverse frágil y caerse.
Las uñas de los pies no suelen causar dolor, pero pueden promover infecciones fúngicas y bacterianas. Para los pacientes diabéticos, una uña negra debe ser evaluada siempre por un profesional médico, ya que puede infectarse fácilmente.
El tratamiento de las uñas de los pies negro es simple y puede incluir una de las siguientes opciones:
-
Remover la uña o permitir que esta se caiga por su propia cuenta
-
Quitar la uña si es dolorosa
Se recomienda que los pacientes comprueben el tamaño de sus zapatos y reemplacen los pares problemáticos con zapatos correctamente colocados. Estirar sus zapatos de cuero tambien es recomendable, ya que cuando el pie pega con la parte de arriba de su zapato, puede provocar laceraciones que produzcan esta condición.
Juanetes
Un juanete es un golpe doloroso en el lado de la articulación del dedo gordo. Esta es una de las condiciones más comunes tratadas por podólogos. A menudo se asocia con calzado mal ajustado o zapatos ajustados y tacones altos.
La protuberancia se localiza en el lado del primer hueso largo (metatarsiano) por el interior del pie, cerca del dedo gordo del pie. A veces, el dedo gordo del pie superpone al segundo dedo.
Los juanetes pueden desarrollarse cuando ejercemos más presión de lo normal en una parte del pie. Esta presión adicional puede causar que los ligamentos se estiren y tiren, causando el desarrollo gradual de un juanete.
Los síntomas de un juanete pueden incluir lo siguiente:
-
Dolor en el costado del pie cerca del dedo gordo
-
Enrojecimiento o hinchazón en el costado del pie cerca del dedo gordo
-
Un golpe visible en el lado del dedo gordo del pie
-
Granos entre el primer y segundo dedo debido a frotación adicional en esta área
Los remedios simples se toman primero para tratar los juanetes, incluyendo:
-
Calzado modificado
-
Remaches e insertos para calzado
-
Ortopedia funcional para reducir la presión en el área afectada
Si los remedios simples no están aliviando los síntomas, o si la condición es demasiado severa para considerar comenzar con remedios simples, la cirugía puede ser necesaria.
Antes de la cirugía, el podólogo revisará las radiografías de los pies, la gravedad de la enfermedad, la historia clínica del paciente y las metas del paciente. La cirugía por lo general apunta a eliminar el golpe doloroso y realinear la articulación del dedo gordo grande.
Dolor uña dedo gordo pie
que puede convertirse en un gran problema si no identificas y tratas la causa a tiempo.
La buena noticia es que la mayoría de los dolores en las uñas de los pies por lo general se pueden reducir a unas pocas fuentes, incluyendo:
- Trauma / lesión / objeto incrustado : Una de las razones más típicas del dolor en la uña del pie es una lesión directa en la uña del pie. Esto puede deberse a la caída de un objeto pesado sobre la uña del pie o al golpearse el dedo del pie contra un mueble u otra superficie dura. El calzado que no se ajusta adecuadamente también puede causar lesiones en la uña del pie si se usa repetidamente. Cuando la puntera de sus zapatos es demasiado estrecha, el zapato tiende a rozarse o a ejercer demasiada presión sobre su dedo al caminar o correr. Los zapatos de tacón alto con dedos del pie estrechos, el calzado extremadamente rígido como botas de trabajo, botas de esquí o tacos, e incluso la fricción de correr en zapatillas que no le quedan bien pueden causar moretones y dolor en las uñas de los pies. Usar zapatos abiertos o andar descalzo también puede exponer sus dedos y uñas de los pies a lesiones dolorosas. Una astilla o un pequeño trozo de escombro puede alojarse fácilmente debajo de la uña del pie, provocando dolor e inflamación en el lecho ungueal.
- Infección micótica : Las infecciones micóticas de las uñas de los pies se caracterizan por una uña que se ve engrosada, descolorida y/o desmenuzada. Aunque la infección en sí misma generalmente no causa dolor, la uña engrosada puede volverse dolorosa cuando se roza contra el interior del zapato durante la actividad. Reducir la fricción al suavizar la uña engrosada puede ayudar con el dolor, pero la infección subyacente también debe ser tratada. Retrasar el tratamiento de una infección por hongos en la uña del pie puede hacer que el tratamiento sea más difícil, y si la afección se ignora durante demasiado tiempo, podría llevar a la pérdida de la uña del pie.
- Uña encarnada : Una uña encarnada ocurre cuando el borde afilado de su uña se incrusta o comienza a crecer en la piel suave del lado de la uña. Las uñas encarnadas pueden ser causadas por un corte incorrecto de la uña o por el uso de zapatos apretados que presionan la uña dentro de la piel. El resultado es una hinchazón e inflamación dolorosa en el punto de contacto entre la uña y la piel. El dolor generalmente es más pronunciado cuando se ejerce presión sobre el área.
- Causas poco comunes : El dolor de uñas también puede ser causado por factores menos comunes como melanoma, psoriasis y quistes o tumores debajo de la uña. La mayoría de éstos están acompañados de decoloración de las uñas de los pies, así que si nota un color o tono inusual en la uña o en la piel que la rodea, esa es una señal segura de que debe someterse a un chequeo profesional.
¿Ha estado sintiendo dolor inexplicable debajo o alrededor de la uña del pie? Muchas personas eligen esperar hasta que el dolor se vuelve insoportable antes de hacer algo al respecto. Si usted está experimentando dolor en las uñas del pie que no ha mejorado en un par de días, o si su uña muestra signos de infección, llámenos o haga una cita en nuestra oficina de Austin para que le examinen los dedos de los pies y los pies.
Dolor dedos pies
El dolor en el dedo del pie puede surgir debido a anormalidades o lesiones en cualquiera de las estructuras del dedo del pie, incluyendo la piel, los nervios, los huesos, los vasos sanguíneos y los tejidos blandos. El dolor en los dedos de los pies es un síntoma bastante común, ya que nuestros pies están constantemente expuestos a lesiones al caminar, correr u otra actividad atlética y al moverse. Algunos tipos de dolor en los dedos del pie pueden estar acompañados de entumecimiento, ardor, calor u otros síntomas. Las causas más comunes de dolor en los dedos de los pies incluyen uñas encarnadas, juanetes, cortes o rasguños, otras lesiones, ampollas, callos y callosidades. La artritis (incluyendo artritis reumatoide, gota y otros tipos de artritis) y las infecciones son causas adicionales de dolor en los dedos de los pies.
Deformaciones en las uñas
La causa más común de uñas amarillentas, gruesas y / o deformadas es una infección fúngica de la misma. Un hongo que infecta la uña, es lo más comúnmente posible, es el mismo hongo que causa el pie de atletas. Tiende a aumentar lentamente, dañando la uña cada vez más con pasar de el tiempo. La infección por lo general comienza en la punta de la uña y se expande hasta cubrirla toda. Por lo general no es doloroso ya que menudo no se nota hasta que se ha propagado por toda la uña. Cualquier uña del pie puede verse afectada por esta condición e incluso puede contaminar a las demás.
También puede ocurrir en un solo pie. Con el tiempo, la uña se vuelve espesa, desmenuzable y se distorsiona la apariencia de la misma. Los pies sudorosos contribuyen al proceso de infección inicial y también contribuyen a su propagación. El hongo prefiere un ambiente que es húmedo, oscuro y cálido, por lo que afecta a las uñas de los pies mucho más a menudo que las uñas de las manos. No se propaga a través del torrente sanguíneo. La infección se limita a las uñas y a la piel.
Se encuentra a menudo en las áreas de piel escamosa seca en la parte inferior del pie o entre los dedos del pie. No es altamente contagioso, y los miembros de la familia tienen casi la misma probabilidad de contraerlo de alguna otra fuente. Se puede contagiar por los mismos miembros de la familia debido a su afinidad y al usar productos comunes o compartir zapatos. Se recomienda mantener limpias las áreas de duchas y se deben evitar el compartir zapatos.
Lo mejor es tratar la enfermedad tan pronto como se note. En los primeros casos, los medicamentos que encontramos en las farmacias para micosis pueden ser suficientes. También es importante tratar cualquier pie de atleta que pueda estar presente. En casos más avanzados, puede ser necesario un medicamento recetado. Existen medicamentos tópicos y orales eficaces disponibles para el tratamiento de los hongos en las uñas. Si el sudor de los pies es un problema, se recomienda cambiar los zapatos y los calcetines durante el día. Hay algunos medicamentos tópicos disponibles que ayudan a reducir la sudoración de los pies. En ocasiones, su médico puede recomendar retirar la uña del dedo del pie.
Rigidez en los dedos del pie
La rigidez de la articulación del dedo gordo se llama Hallux Limitus. Hallux es el término médico para el dedo gordo del pie. Cuando el dedo gordo del pie no posee ningún movimiento, se llama Hallux Rigidus. Para entrar en el tema, la articulación del dedo gordo puede parecer que tiene un movimiento normal, pero este movimiento puede ser limitado cuando el peso está en el pie y durante los movimientos de caminar. Esto se llama Hallux limitus funcional, porque se produce durante el funcionamiento normal del pie mientras camina. Como con muchas condiciones que afectan al pie, las condiciones funcionales progresan a deformidades estructurales. A medida que la condición progresa, un tipo de artritis degenerativa se desarrolla en la articulación del dedo gordo.
Dedos en martillo
Un desequilibrio entre los tendones situados en la parte superior e inferior de su dedo del pie puede causar una contractura de los mismos, una condición conocida como dedos en martillo. Dedos en martillo puede ser flexibles o rígidos. Cuando están rígidos, se hace imposible mover el dedo para acomodarlo en su lugar.
Los dedos en martillo pueden causar la aparición de callos en la parte superior de su dedo del pie por el roce constante contra su zapato. Con el tiempo, los dedos de martillo pueden empeorar, y las deformidades flexibles a menudo se vuelven rígidas.
El tratamiento de dedos en martillo puede ser preventivo o puede tratar los síntomas. En algunos casos, la cirugía puede ser necesaria para curar la condición y para ello su podólogo debe elegir la alternativa que sea necesaria para evitar males mayores.
Los tratamientos para abordar la deformidad del dedo en martillo varían dependiendo de la severidad de la condición. Los dedos en martillo flexibles a veces se pueden tratar con una simple liberación del tendón en el dedo del pie. La recuperación es generalmente rápida y requiere solamente un solo vendaje, o ninguna puntada en el sitio. Si tiene varios dedos tratados al mismo tiempo, la recuperación puede tardar un poco más.
La corrección quirúrgica de los dedos en martillo rígidos o semirrígidos puede requerir la eliminación de una pequeña sección de hueso a nivel de la articulación rígida y colocar un pasador temporal a través del dedo para mantener la alineación. Las suturas permanecerán en el lugar por aproximadamente diez días. La mayoría de los cirujanos le pedirá que deje el vendaje en su lugar hasta su visita de consulta, por lo que no debería necesitar cambiar las vendas en casa. Es importante permanecer rígidos sus pies tanto como sea posible durante este tiempo para evitar la hinchazón excesiva de su dedo del mismo. Este procedimiento quirúrgico requiere varias semanas de recuperación.
Si la fijación del dedo del pie no es necesaria, la cirugía a veces puede realizarse en el consultorio de su médico bajo anestesia local. Si se debe colocar un alfiler o si se prefiere puede preguntar a su médico si lo puede sedar y así evitar el estrés de la cirugía, entonces la cirugía se puede realizar en un centro de cirugía ambulatoria.
Dolor en Talones
La mayoría del dolor en el talón ocurre en la parte inferior del talón. El dolor de talón puede parecer que ocurre sin razón aparente y puede empeorar cuando intenta poner peso en el pie. Los pacientes comúnmente notan el dolor cuando salen de la cama por la mañana o cuando se levantan después de estar sentados durante un largo período de tiempo. La mayoría de las veces el dolor es causado por el uso excesivo del pie, como estar de pie o caminar, un cambio en el tiempo de trabajo de los pies, un aumento de la actividad física, un incremento en el caminar durante las vacaciones o demasiado tiempo descalzo o con zapatos que no se adapten a su moldura o no molesten.
El dolor en la parte inferior del talón puede sentirse agudo y abrasador, o puede sentirse como una sensación de molestia. Después de haber estado en de pie, el dolor puede progresar a una sensación palpitante, y puede sentir dolor en el talón y en la parte posterior de la pierna. A veces el dolor puede incluso estar presente en el arco del pie.
Con el fin de entender lo que está causando el dolor en su pie, es importante obtener una comprensión básica de la anatomía del pie y cómo funciona. La fascia plantar, es un ligamento grueso, se une a la parte inferior del talón, abanicando a través del centro del pie hasta los dedos. La fascia plantar actúa como un amortiguador para el pie y no se estira mucho, ya que está hecho de tejido conectivo denso y fibroso. Cuando usted da un paso, su pie se aplana y se alarga, tirando de la fascia plantar. A medida que saca el talón del suelo, la tensión se libera y permite que el pie continúe funcionando correctamente.
Cualquier cosa que cause un aplanamiento excesivo del pie estirará la fascia plantar más allá de lo normal. Cuando esto ocurre, pequeñas molestias pueden desarrollarse donde el ligamento se adhiere al hueso del talón, causando dolor y una pequeña cantidad de sangrado. La tensión en el hueso del talón también puede causar un esputo óseo para desarrollar en la parte inferior del talón; Sin embargo, muchas personas experimentan pocos o ningún síntoma o dolor de espuelas de talón.
Uñas encarnadas
Una uña encarnada ocurre cuando los bordes de la uña del pie crecen en la piel que rodea la uña. Al principio, una uña encarnada puede ser poco más que una irritación, pero, si se ignora, puede infectarse y convertirse en un problema más grave.
Los pacientes con diabetes o mala circulación deben tener en cuenta los riesgos que una uña encarnada representa para su salud. En estos casos, una infección de una uña encarnada puede convertirse rápidamente en gangrena en el dedo del pie. Los pacientes con reemplazo de articulaciones y marcapasos están en riesgo de que las bacterias de una infección de la uña del dedo del pie encarnada se propaguen a través de su sangre hacia estos sitios. Si tiene marcapasos, articulaciones artificiales, diabetes, o mala circulación, por favor busque ayuda médica en el primer signo de una uña encarnada.
Para tratar una uña encarnada infectada, su podólogo primero tratará de recortar la parte encarnada de la uña. Esto requiere a veces que se anestesie con un anestésico local. Una vez que la parte encarnada de la uña se elimina, su tratamiento de seguimiento incluirá remojo y antibióticos tópicos para ayudar a combatir la infección. A veces, se le puede recetar un antibiótico oral.
El tiempo de recuperación es corto y relativamente indoloro. Es posible que experimente alguna molestia leve en el sitio, pero debería poder reanudar todas las actividades normales el día siguiente al procedimiento.
En algunos casos, la uña encarnada puede persistir o regresar. Si esto sucede, su podólogo utilizará un método más permanente de tratamiento. Este tratamiento implica el uso de un ácido para eliminar la raíz de la uña en las áreas encarnadas, que seguido por más remojo y antibióticos tópicos, y posiblemente antibióticos orales.
Neuroma
Un neuroma es un crecimiento hinchado del tejido nervioso, típicamente en la parte inferior del pie entre el tercer y cuarto dedo del pie. A menudo se le conoce como un nervio pellizcado o un tumor nervioso. Este crecimiento es benigno, pero es doloroso y puede conducir al daño permanente del nervio. El dolor de neuroma se describe a menudo como ardor u hormigueo, a veces acompañado de entumecimiento en uno o dos dedos de los pies. Además, usted puede sentir un estallido en su paso mientras camina. A veces el dolor desaparecerá si el área no se agrava durante un tiempo, pero puede volver fácilmente.
Cuando el neuroma está entre el tercer y cuarto dedo del pie de su pie – el punto más común – se llama Neuroma de Morton. Los Neuromas también pueden aparecer en otros lugares en su pie incluyendo el talón.
Dolor parte superior pie
El dolor en la parte superior del pie, puede tener muchas causas , puede interferir seriamente desde la rutina diaria de trabajo hasta la movilidad diaria El dolor puede ser persistente y agudo y llevar a un modo de andar compensador que puede generar una lesión posterior. Las causas del dolor en la parte superior del pie pueden se muchas , principalmente se le adjudica a lesiones adquiridas al caminar o correr , pero no importa cuál sea la causa, existen tratamientos capaces de aliviarlo gracias a la Podologia .
[orbital_cluster pages=»36,58,25,31,39,10,22,33,55,61″ order=»ASC» orderby=»rand»]